Se trata de un trastorno psicologico y emocional que puede afectar al ser humano en momentos puntuales de su vida, que puede alargarse a lo largo del tiempo en mayor o menor medida y sufrirse así mismo con diferente intensidad dependiendo de las características individuales de cada uno.
Sin embargo, existen una serie de síntomas comunes:
Trastorno afectivo similar a la Depresión, de menor intensidad pero de carácter más crónico.
La fobia se experimenta ccomo un miedo excesivo y desproporcionado a un objeto o situación concreta, aunque el individuo es consciente de lo irracional de sus temores.
Síntomas
La ansiedad en sí misma es una emoción normal que todos podemos sentir en algún momento. El problema se produce cuando esta ansiedad es demasiado intensa, demasiado frecuente o perdura demasiado en el tiempo y llega a impedir que nuestra vida se desarrolle de una forma normal. Entonces es cuando dejamos de hablar de una emoción normal para empezar a hablar de un trastorno de ansiedad.
Se caracteriza por la aparición progresiva y en aumento de los síntomas físicos de la ansiedad, como taquicardia, hiperventilación, sensación de ahogo, dilatación de las pupilas, sequedad de boca, rigidez muscular, temblores, escalofríos, etc. A diferencia de la crisis de pánico los síntomas aparecen más lentamente y no suelen ir acompañados de miedo a morir. Suelen seguir a pensamientos preocupantes para la persona e incluso al pensar en la propia ansiedad y sus síntomas.
Las obsesiones son ideas, pensamientos, impulsos o imágenes que vienen a la mente de forma involuntaria, son repetitivos y "rumuantes", y provocan elevados niveles de ansiedad. . Se acompañan de la sensación interna de que pueden llegar a ser realizados o convertirse en realidad por lo que la persona intenta resistirse a ellos debido a su carácter amenazante.
Las compulsiones son aquellos actos que la persona se ve obligada a realizar para reducir los niveles de ansiedad que le genera la idea obsesiva o para prevenir la ocurrencia de algún acontecimiento negativo que creen firmemente que va a suceder.
Este trastorno puede tener diferentes niveles de gravedad, pero en su versión más extrema puede llegar a ser gravemente incapacitante.
Consiste en la percepción distorsionada que la persona tiene sobre su imafen corporal, junto con el rechazo a mantener un peso corporal mínimo normalizado, en un miedo intenso a ganar peso. Generalmente presentan un peso por debajo del normal para su edad y estatura.
La pérdida de peso la consiguen mediante la disminución progresiva de la alimentación diaria. Las personas que padecen anorexia son expertas en adoptar todas aquellas estrategia necesaria para disimular las conductas que llevan a cabo con respecto a su trastorno, por lo que en ocasiones el inicio del problema es dificil detectarlo.
En los casos más graves, incluso llega a requerir de hospitalizaciónes.
Es un trastorno caracterizado por ingesta compulsiva de comida , que suele coincidir cuando la persona atraviesa por un momento de fuerte ansiedad.
Generalmente, tras el momento del "atracón", se producen conductas que llevan a provocarse el vómito o el uso de laxantes.
En todo el mundo no hay nadie como yo.
Hay personas que tienen algo en común conmigo, pero nadie es exactamentecomo yo.
Por lo tanto, todo lo que surge de mí es verdaderamente mío porqueyo sola lo escogí.
Soy dueña de todo lo que me concierne: de mi cuerpo, incluyendo todo lo que hace; mi mente, incluyendo todos sus pensamientos e ideas; mis ojos, incluyendo las imágenes de todo lo que contemplan; mis sentimientos, sean lo que sean, ira, gozo, frustración, amor, desilusión, excitación; mi boca, y todas las palabras que de ella salen, corteses, tiernas o rudas, correctas o incorrectas; mi voz, fuerte o suave, y todas mis acciones, ya sean para otros o para mí misma.
Soy dueña de mis fantasías, mis sueños, mis esperanzas, mis temores.
Soy dueña de todos mis triunfos y logros, de todos mis fracasos y errores.
Como soy dueña de todo mi yo, puedo llegar a conocerme íntimamente.
Al hacerlo, puedo amarme y ser afectuosa conmigo en todo lo que me forma.
Puedo así hacer posible que todo lo que soy trabaje para mi mejor provecho. Sé que hay aspectos de mí misma que me embrollan, y otros aspectos que no conozco. Mas mientras siga siendo afectuosa y amorosa conmigo misma, valiente y esperanzada, puedo buscar las soluciones a los embrollos y los medios para llegar a conocerme mejor. Sea cual sea mi imagen visual y auditiva, diga lo que diga, haga lo que haga, piense lo que piense y sienta lo que sienta en un instante del tiempo, esa soy yo.
Esto es real y refleja donde estoy en ese instante del tiempo. Más tarde, cuando reviso cuál era mi imagen visual y auditiva, que dije y que hice, que pensé y que sentí, quizá resulte que algunas piezas no encajen. Puedo descartar lo que no encaja y conservar lo que demostró que si encaja. E inventar algo nuevo en vez de lo que descarté.
Puedo ver, oír, sentir, pensar, decir y hacer.
Tengo las herramientas para sobrevivir, para estar cerca de otros, para ser productiva, y para encontrar el sentido y el orden del mundo formado por la gente y las cosas que me rodean. Soy dueña de mí misma, y por ello puedo construirme. Yo soy yo y estoy bien.
Virginia Satir |
En la relación de parejadepositamos gran parte de nuestras expectativas emocionales: esperamos que nos haga feliz, nos comprenda, nos acompañe sin consiciones...
Sin embargo las dificultades que se nos presentan en la vida diaria y los cambios en las circunstancias personales que sufre cada miembro de la pareja, provocan a menudo la aparición de conflictos, distanciamiento, sensación de incomprensión...
El trabajo durante la terapia de pareja implica a ayudar a favorecer la comunicación clara y abierta, la posibilidad de declaración emocional sin prejuicios, la expresión de expectativas de forma positiva, la valoración del otro como parte de mi elección de pareja...
Quiero que me oigas, sin juzgarme. Quiero aprender Quiero aprender a oírte sin juzgarte,
|